Ten en cuenta estas consideraciones antes de comprar un smartphone Android o un iPhone en el extranjero, para no guiarte únicamente por el valor del producto.
Comprar un teléfono online
Hoy en día, es normal que muchos ciudadanos peruanos opten por comprar un teléfono móvil y otros dispositivos móviles en el extranjero, pero no siempre tienen en cuenta todos los riesgos o beneficios asociados a ello. A veces es una decisión atractiva por el precio del producto. Por eso en este artículo te vamos a contar los aspectos generales a tener en cuenta en esta decisión, para que no se te escape nada y acabes sorprendido por dificultades que no podrás resolver a corto plazo.
Datos de interés por la compra de un teléfono
Según América Retail, el interés de los peruanos por comprar smartphones se ha incrementado en 120% desde marzo de 2020, y muchos compran sus dispositivos en el extranjero. A pesar de ello, los servicios móviles de los dispositivos pueden no ser compatibles en nuestro país y, en caso de fallo del sistema, es posible que no puedas resolver los problemas como quisieras llamando a los servicios técnicos de tu zona.
En este sentido, debería tener en cuenta los factores que explicamos a continuación antes de gastar una cantidad considerable de dinero en productos técnicos en el extranjero.
Ventajas de comprar un teléfono en otro país
Recibes el equipo algún tiempo antes de que esté disponible en tu país, y probablemente a un precio más bajo, ya que no hay que pagar tasas de importación ni impuestos al comprar. En la mayoría de los casos, los productos no se comercializan en Perú, por lo que los usuarios optan por buscarlos en Estados Unidos, por ejemplo.
Amazon es la plataforma donde muchas personas confían de su servicio es una excelente plataforma por sus excelentes precios y su eficiencia en la entrega.
Desventajas de comprar un teléfono en otro país
Es posible que encuentre graves problemas de cobertura con sus servicios, como una red de Internet móvil lenta, ya que los teléfonos móviles probablemente no han sido aprobados por los operadores locales.
Además, es posible que no tenga garantía, ya que el producto sólo está garantizado en la región donde se ha comprado. Por lo tanto, si su dispositivo se rompe o se daña, tendrá que pagar todos los costes.
Por último, su dispositivo puede ser retenido por la aduana. Por ejemplo, tras el lanzamiento del iPhone 14, muchos dispositivos fueron confiscados en el aeropuerto Jorge Chávez y sólo se devolvieron unos días después, tras confirmarse oficialmente su aprobación. En una situación similar, no tendrá que pagar nada para recuperarlo, pero tendrá que esperar a que el MTC emita los documentos adecuados para la liberación del modelo.